🧠 Glosario de Términos Básicos de Trading

Bienvenido a tu guía rápida para entender el lenguaje del trading.
Tanto si estás comenzando en el mundo de las criptomonedas, el forex o los futuros, este glosario te ayudará a familiarizarte con los conceptos más importantes del mercado.


🧩 A

Activo financiero:
Cualquier bien que tenga valor en el mercado y pueda ser intercambiado, como acciones, divisas o criptomonedas.

Apalancamiento (Leverage):
Permite operar con más dinero del que realmente tienes. Por ejemplo, un apalancamiento de 10x multiplica por diez tu exposición al mercado, pero también tus pérdidas potenciales.

Análisis técnico:
Método para estudiar el movimiento de precios usando gráficos, patrones e indicadores.

Análisis fundamental:
Evalúa el valor real de un activo considerando factores económicos, tecnológicos o de adopción.


💹 B

Bear Market (mercado bajista):
Etapa del mercado donde los precios caen durante un periodo prolongado. Los inversores tienden a vender o mantener posiciones cortas.

Bid:
El precio más alto que un comprador está dispuesto a pagar por un activo.

Bitcoin (BTC):
La primera criptomoneda creada (2009), considerada el activo digital más seguro y valioso del mercado.

Bull Market (mercado alcista):
Periodo en el que los precios suben de manera sostenida y predomina el optimismo.


💰 C

Capital:
Dinero disponible para operar o invertir.

Cartera (Wallet):
Herramienta digital o física para guardar criptomonedas. Puede ser hot wallet (conectada a internet) o cold wallet (como Ledger, desconectada y más segura).

CFD (Contrato por Diferencia):
Instrumento que permite especular con el precio de un activo sin poseerlo realmente.

Criptomoneda:
Activo digital que usa tecnología blockchain para asegurar y registrar transacciones.

Comisiones:
Costos que cobran los exchanges o brokers por ejecutar operaciones.


⚙️ D

Day Trading:
Estrategia donde se abren y cierran operaciones en el mismo día.

Derivados:
Instrumentos financieros cuyo valor depende del precio de otro activo, como futuros o opciones.

Diversificación:
Distribuir tu capital entre diferentes activos para reducir el riesgo.

Drawdown:
Caída máxima del capital desde un punto alto hasta un punto bajo. Indica cuánto se ha perdido en una racha negativa.


📈 E

Exchange:
Plataforma donde puedes comprar, vender o intercambiar criptomonedas (por ejemplo, Binance, Kraken o Coinbase).

Entrada (Entry):
Precio o momento en el que decides abrir una operación.

Equidad (Equity):
Valor total de tu cuenta considerando ganancias o pérdidas flotantes.


🧠 F

FOMO (Fear Of Missing Out):
Miedo a quedarse fuera de una oportunidad de mercado. Puede llevar a decisiones impulsivas.

FUD (Fear, Uncertainty, Doubt):
Estrategia o sentimiento basado en miedo o incertidumbre, que provoca ventas masivas.

Futuros:
Contratos que obligan a comprar o vender un activo a un precio y fecha determinada en el futuro.


💵 G

Gestión del riesgo:
Conjunto de reglas para proteger tu capital, limitando pérdidas por operación y controlando exposición.

Gráfico:
Representación visual del movimiento del precio a lo largo del tiempo.


🛠️ H

Halving:
Evento que reduce a la mitad la recompensa por minar Bitcoin. Suele afectar su oferta y precio.

Hodl:
Deformación humorística de “hold” (mantener). Significa conservar tus criptos a largo plazo sin vender.

Hot wallet:
Billetera digital conectada a internet. Práctica, pero menos segura que una cold wallet.


📊 I

Indicadores técnicos:
Herramientas que ayudan a interpretar los gráficos. Ejemplos: RSI, MACD, medias móviles.

Inversión:
Compra de un activo esperando beneficios a largo plazo, a diferencia del trading (más enfocado en el corto plazo).


💣 L

Liquidez:
Facilidad con la que puedes comprar o vender un activo sin afectar demasiado su precio.

Límite (Limit Order):
Orden que se ejecuta solo cuando el precio alcanza un valor específico.

Long (posición larga):
Apuesta a que el precio de un activo subirá.


📉 P

Pérdida (Loss):
Diferencia negativa entre el precio de entrada y salida de una operación.

Pip / Punto:
Unidad mínima de movimiento del precio en mercados como forex o futuros.

Portafolio:
Conjunto de activos que posee un inversor o trader.

Profit (Ganancia):
Beneficio obtenido de una operación.


🛑 R

Resistencia:
Zona de precios donde el mercado suele frenar su subida.

Riesgo-recompensa (R/R):
Relación entre lo que estás dispuesto a perder y lo que esperas ganar. Un ratio ideal suele ser 1:2 o superior.

Retiro (Withdrawal):
Movimiento de fondos desde un exchange hacia una wallet personal.


💡 S

Scalping:
Estrategia de trading con operaciones rápidas para obtener pequeñas ganancias repetidas.

Soporte:
Zona donde el precio suele detener su caída.

Stop Loss:
Orden automática que cierra una operación si el precio llega a un punto determinado, limitando la pérdida.

Swing Trading:
Estrategia que busca aprovechar movimientos de precio de varios días o semanas.


T

Take Profit:
Orden automática que cierra una operación cuando el precio alcanza una ganancia predefinida.

Tendencia:
Dirección general del precio (alcista, bajista o lateral).

Trading:
Compra y venta de activos para obtener beneficios a corto o mediano plazo.

TradingView:
Plataforma más usada para analizar gráficos y planificar estrategias.


🔒 W

Wallet fría (Cold Wallet):
Dispositivo físico sin conexión permanente a internet, ideal para proteger tus criptomonedas.
💎 Ejemplo recomendado: Ledger — máxima seguridad para tus activos.


🧭 Conclusión

Dominar estos términos es el primer paso para navegar con confianza en el mundo del trading.
Cada palabra que entiendes representa una herramienta más para tomar decisiones inteligentes, proteger tu capital y crecer como trader.

Si estás empezando, guarda este glosario como referencia y aprende un poco cada día.
Recuerda: el conocimiento es tu mejor inversión.